miércoles, 4 de junio de 2008

la ciudad de los muertos



Aunque suene raro este lugar me es familiar, aunque entrando por la otra puerta parece otro lugar. Caminando derecho por la avenida de los grises. Disfruto del silencio que de a un minuto a otro nos envuelve. El sol se va extinguiendo al final del camino. Tengo una idea sobre la ciudad de los muertos, sobre que este lugar es igual al de afuera solo que acá están muertos y allá vivos. Vamos por "La Avenida de los Muertos"! (y suena como el titulo de una película de Romero) y tenemos que llegar a la plaza 51 que queda por ahí por ahí pero no sé donde. Pregunto. El caballero me dijo, siga derechito por esta Avenida y dobla a la izquierda en Avenida O´Higgins, ahí camina dos cuadras más y llega a la plaza 51.

Que simple se hizo todo derrepente. Nos encontramos con el resto. Un hombre narra.



Ahora el hombre cuenta una historia macabra sobre una niña de 12 años que fue violada y asesinada. La consideran una santita a la que la gente le pide favores y le prende velas, le traen juguetes amores y flores, ahora que esta muerta.




Entre tumba y tumba, algunas imponentes y ornamentadas como rindiendole homenaje al difunto, otras simples que solo cumplen su función de lecho de muerte. Llegamos a un GRAN edificio que me recuerda a las dos caracoles, el hombre que narra me confirma que de acá se sacó el modelo arquitectónico para ese tipo de mall caracol. Por primera vez puedo entrar y subir un poquito. La luz viene de arriba y esto parece una escalera al cielo.



 
Acá la gente acostumbra a ponerle fotos a sus difuntos de cuando estaban vivos y jóvenes, fotos de principios del siglo pasado, lo digo y suena tan lejano pero los veo y los imagino acá, una 
sensación de proximidad escalofriante.



Y esas tumbas vacías? Pregunto al hombre que narra. No responde.
Y esas tumbas vacías? Insisto. El hombre responde: Están en arriendo.
Y alguna vez fueron ocupadas por alguien más? Sí.
Y que pasó con esos "alguien"? Reducción. Reducción de cuerpos.



No hay comentarios: